Según parece, el pirata John World, que vivió en el siglo XVII, que fue quien inspiró a Jack Sparrow de Piratas del Caribe.
Primero fue pescador, después corsario a la orden de la monarquía inglesa, después ingresó en la Marina y finalmente, pirata en el Mediterráneo, no en el Caribe como el otro Jack.
Se instaló en Túnez, se convirtió al islam y consiguió ser un noble tunecino.
Pero si se llamaba John World, ¿por qué Jack Sparrow?
Se dice que Jack le viene de que a muchos hombres que se llaman John, en plan coloquial, se les llama Jack, como el presidente John Kennedy, que en su casa también le llamaban Jack.
Y Sparrow (gorrión) tiene que ver con una ave que llevaba tatuada, y este apodo se lo pusieron en Túnez.
Hasta aquí, una historia que parece sacada de una novela.
Pero, ¿qué tiene que ver esto con tu productividad?
Pues porque productividad también es saber adaptarte.
John Ward no tenía un plan perfecto. Lo que tenía era capacidad de adaptación. Cuando el entorno cambiaba, él también. Cuando una etapa se agotaba, no insistía en lo mismo esperando resultados distintos. Daba un giro. Tomaba decisiones.
Y eso, en el mundo actual, es una lección importante.
Muchas veces nos empeñamos en seguir haciendo más y más… cuando lo que realmente necesitamos es cambiar de enfoque.
Preguntarnos si lo que estamos haciendo hoy sigue teniendo sentido.
Ser productivo no es llenar tu agenda hasta los topes. Es saber en qué momento estás, qué necesitas ahora y qué puedes soltar.
Y también es saber parar, reajustar y avanzar con intención.
Así que, la próxima vez que pienses que estás perdiendo el tiempo si no estás tachando tareas… recuerda al pirata John Ward.
A veces ser productivo no es hacer más, sino hacer
Y si puedes hacerlo con el desparpajo de Jack Sparrow, mejor que mejor.
¿Sabes?, he hecho un vídeo de 11 minutos muy interesante si eres de las personas que tienen esta vocecita que les va diciendo…. «ya lo harás mañana»